
El 7 de abril de 1963 se fundó oficialmente la República Federativa Socialista de Yugoslavia (RFSY). La fecha marcó la consolidación del proyecto que agrupó seis repúblicas socialistas (Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia, Montenegro y Macedonia).
La experiencia yugoslava se forjó en la resistencia partisana contra la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial. Aliadas al Ejército Rojo soviético, las fuerzas guerrilleras yugoslavas conquistaron victorias decisivas contra la Wehrmacht.
El proyecto yugoslavo se construyó alrededor del liderazgo de Josip Broz «Tito». Además de grandes avances sociales, el socialismo en los Balcanes tuvo también un gran impacto internacional. Tito fue uno de los impulsores del Movimiento No-Alineado.
A continuación mostramos 10 carteles ilustrando diferentes aspectos de la RFSY.

-1-
¡Arriba los partisanos!
La experiencia yugoslava se construyó sobre la épica de la resistencia partisana contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

-2-
«Celebración del primer aniversario de la liberación de Sarajevo«
Cartel propagandístico conmemorando el primer aniversario de la liberación de la capital bosnia. El Ejército Rojo soviético, junto a las fuerzas partisanas, avanzó de forma imparable en Europa del Este y en los Balcanes.

-3-
Primer de Mayo
Cartel impreso en Sarajevo celebrando el Primer de Mayo, Día Internacional del Trabajador.

-4-
«Cumplir el destino: construiremos el camino del pueblo, del partido y de Tito»
Cartel yugoslavo de 1949, resaltando el liderazgo de Tito y algunos de los pilares del proyecto, como la industrialización.

-5-
La estafeta de Tito
El cumpleaños de Tito (25 de mayo) se celebraba también como Día de la Juventud. Todos los años tenía lugar una carrera de estafeta simbólica que llevaba a Tito un mensaje de la juventud.

-6-
«Gobierno social»
Cartel publicado en Zagreb en 1960 destacando el papel del pueblo en la construcción del socialismo.

-7-
Juventud y tecnología
A pesar del tono jovial del cartel, el gobierno de Tito apostó fuertemente en el avance tecnológico y en investigación de punta en áreas como la robótica.

-8-
La importancia de la educación
Cartel educativo yugoslavo representando diferentes aspectos de la sociedad.

-9-
Polenov prah
Cartel publicitario de la película «Polenov prah» de 1974. El cine yugoslavo produjo muchas obras reconocidas que estuvieron acompañadas de un arte muy desarrollado.

-10-
40 años
Publicación celebrando el 40 aniversario (en 1985) de la victoria yugoslava en la Segunda Guerra Mundial y de la victoria comunista en las elecciones. En el «4» se incluye la figura de una paloma y en el «0» el retrato de Tito.