
Actualmente hay muchos casos de violencia contra las mujeres y niñas que están siendo invisibilizados, y el femicidio es uno de ellos. Durante el 2019 monitoreamos los que aparecieron en medios digitales, mediante un arqueo de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT). Este esfuerzo nace de la necesidad y la urgencia de darle voz a esas madres, hijas, esposas, abuelas, nietas, en fin, mujeres que ya no pueden gritar. Ante la ausencia de sus voces, nosotras y nosotros gritamos por ellas esperando que su memoria no sea olvidada y que como sociedad nos sensibilicemos y actuemos ante esta dolorosa realidad.



CANTIDAD DE FEMICIDIOS POR MESES

EDADES DE LAS VÍCTIMAS

TIPOS DE MUERTE

INCIDENCIAS EN TORNO AL FEMICIDIA

STATUS DE LOS FEMICIDAS

De un total de 212 femicidas, 90 (42,45%) están presos, 32 (15,09%) están fugados, 13 (6,13%) se suicidaron luego de cometer el crimen y 11 (5,18%) murieron en enfrentamientos. Actualmente hay 7 condenados.
EDADES DE LOS FEMICIDAS

RELACIÓN DE LOS FEMICIDAS CON LAS VÍCTIMAS

FEMICIDIOS EN AMÉRICA LATINA SEGÚN LA CEPAL

CASOS
Esta investigación fue realizada mediante un arqueo de Inteligencia de Fuentes Abiertas u OSINT (Open Source Intelligence) un conjunto de técnicas y herramientas para recopilar información pública, correlacionar los datos y procesarlos. Es decir, aplicarle análisis a una gran cantidad de información que está accesible públicamente en Internet con el objetivo de extraer conclusiones útiles para una investigación. Para este tema en particular, hicimos un subregistro de casos que son de carácter público y que aparecieron en la sección de Sucesos de una serie de medios digitales regionales y nacionales. A falta de cifras oficiales, presumimos que las cifras deben ser aún mayores.
Haz click aquí para descargar el informe completo.

Gracias por este trabajo, invaluable y tan necesario del cuál haremos referencia en muchos escritos que saldrán en adelante.
Hermoso, muy buen trabajo, sí se hiciera un perfil psicológico de los femicidas se pudieran encontrar más hallazgos, como el motivo que los lleva al femicidio. El por qué, el detonante. Gracias, gracias.
Excelente trabajo. Me llama la atención que Merida sea zona de silencio sobre femicidios.
Excelente trabajo!como dicen,existen más casos, pero es importante conocer parte de la realidad actual y es alarmante! Desde hoy mi fuente e inspiración para próximos trabajos Éxito!