
Pasado y presente
MEMORIA Y CULTURA DE LA REVOLUCIÓN

FECHA
09//05//45

ACONTECIMIENTO
Día de la Victoria

HITO CULTURAL
Carteles de la TASS
Damos por inaugurada esta nueva sección de la Prensa Comunitaria Continental a la que hemos llamado Pasado y Presente, Memoria y Cultura para la Revolución, con el primer contenido acerca del 9 de mayo de 1945, día de la victoria.
El 9 de mayo de 1945 la Alemania nazi firma en Berlín su capitulación definitiva e incondicional ante el ejército rojo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Este día se consolida ante los pueblos del mundo como el Día de la Victoria, y marca el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra Patria para el Pueblo Soviético.


En el frente cultural la producción artística no estuvo exenta de incorporarse decisivamente a la construcción de la victoria. En el plano de la gráfica, desde junio de 1941, la Unión de Artistas Soviéticos creo un colectivo de publicaciones que produjo carteles en apoyo a los esfuerzos de la Gran Guerra Patria. Resaltan en particular dos carteles del diseñador Leoni Golovanov. El primero vemos a un joven teniente, Vasili Golozov, calzándose una de sus botas con el mensaje “Llegaremos a Berlín“. Aunque el joven héroe de guerra había fallecido durante las campañas de 1943, y no alcanzaría a ver la victoria, Golovanov lo inmortalizó en un segundo cartel de 1945 que, tras el triunfo, ilustra a un poco más maduro Vasili ataviado con las condecoraciones de héroe de guerra, al frente de una barda de la que cuelga el primero de los carteles.