
Óscar Arnulfo Romero fue un sacerdote católico y arzobispo salvadoreño asesinado, por su compromiso con el pueblo del Salvador, hace 40 años, un 24 de marzo.
Romero se destacó por su incansable lucha por los derechos humanos y la defensa de los oprimidos. Durante el conflicto salvadoreño abrió las puertas de las iglesias a la gente desplazada, y condenó la violencia ejercida contra el pueblo pobre. En medio de la dictadura salvadoreña, apoyada por EEUU, denunció las repetidas masacres cometidas por el ejército salvadoreño y por los “escuadrones de la muerte”. “Yo les pido, les ruego, humildemente que paren la represión. En el nombre de Dios les ordeno: dejen de matar”, dijo en una de sus misas. Todo esto lo convirtió en una referencia para la teología de la liberación, pero al mismo tiempo una figura incómoda para el gobierno salvadoreño y para las autoridades episcopales. Fue asesinado por un francotirador en 1980 mientras celebraba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia en San Salvador. Su proceso de canonización fue propuesto en 1990, pero por razones ideológicas solo en 2018 se concluyó, aprobado por el papa Francisco.

Mes a mes publicamos un calendario en el que destacaremos distintas efemérides que, en nuestra opinión, contribuyen a la escritura de un relato histórico distinto al que se construye desde los centros hegemónicos. Haz click en las cruces para descubrir qué pasó en cada una de estas fechas. También puedes descargar aquí versión tamaño tabloide para imprimir y usar como calendario de pared o la versión horizontal para usar como fondo de pantalla.
Ilustraciones: Forastero LPA-Ksa La Tribu Textos: Ricardo Vaz