La invasión, conquista y colonización de nuestro territorio originario, generó grandes transformaciones en el campo demográfico debido a la introducción por parte de los europeos de enfermedades totalmente desconocidas por las y los indígenas. La presencia de esos grupos étnicos y, a partir de 1514, de grupos africanos, implicó el traslado de sus enfermedades características a nuestro continente, tal como destacan algunos historiadores como Archila Farías.
En el caso de los europeos, estos transmitieron patologías como el paludismo, la peste, la lepra, la fiebre tifoidea, la tosferina, la difteria, el sarampión, la varicela, la rabia canina y la viruela.
El pueblo africano, importó a las nuevas colonias la fiebre amarilla, la bilharziasis, anquilostomiasis, oncocercosis, filariasis y malaria. Los barcos que transportaban a los esclavos, también sirvieron de puente para la llegada de ratas, ratones, pulgas, piojos, garrapatas, zancudos y otros animales que eran transmisores de enfermedades desconocidas.
Igualmente, las y los indígenas nativos también transmitieron sus dolencias a estos nuevos habitantes, entre ellas: buba, carare, leishmaniasis tegumentaria, tripanosomiasis americana, micosis profunda y otras más (cf. Silva Alvarez, 1997). Esta unión entre los diversos grupos, produjo un irremediable intercambio de nuevos cuadros infecciosos, estando las y los habitantes indefensos por no poseer la protección natural necesaria, provocando epidemias mortales. Así comienza la historia de las epidemias en las colonias americanas.
BIBLIOGRAFÍA
Barboza L. Dinámica histórico-social y políticas de salud en Venezuela durante las décadas centrales del siglo XX (1909-1960). 2012; 50(3).
Briceño-Iragorry, L. & González, M. (2017). La salud pública en Venezuela, su evolución histórica, estado actual y propuestas.
Martin-Frechilla, J. (2008). El dispositivo venezolano de sanidad y la incorporación de los médicos exiliados de la Guerra Civil española. História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 15(2), 519-541.
Soyano, A. “Albores de la inmunología en Venezuela” Revista de la sociedad venezolana de historia de la medicina. V. 60. No 1-2. 2011.
Suarez, J. A., Naranjo, L., & Viera, C. T. (2002). El Sarampión en Venezuela. Vitae, (11).
Zambrano, A. (2007) La ciudad enferma: Preocupación y medidas sanitarias del Cabildo caraqueño durante la segunda mitad del siglo XVII (tesis de pregrado). Universidad Central de Venezuela, Caracas.