ESP – ENG

El 30 de abril de 1975, los combatientes comunistas de Vietnam del Norte liberaron la ciudad de Saigón, un evento que marcó el fin de la prolongada y devastadora Guerra de Vietnam (1955-1975). La victoria del Viet Cong también significó la derrota militar y moral de Estados Unidos, que apoyaba el régimen de Vietnam del Sur.
Se estima que entre 2 y 3 millones de vietnamitas (entre soldados y civiles) murieron durante la guerra, que también cobró la vida a cerca de 58,000 soldados estadounidenses.
La caída de Saigón fue un momento de gran tensión y cambio. Las bombas, que habían resonado durante años, finalmente cesaron. Las tropas estadounidenses se retiraron, pero dejaron atrás huellas imborrables de crímenes de lesa humanidad, entre ellos la Matanza de My Lai de marzo de 1968.
La retirada, además, fue caótica y las escenas de evacuaciones aéreas se convirtieron en símbolos del fracaso estadounidense.
Vietnam, que había estado dividido en dos desde la Conferencia de Ginebra en 1954, se reunificó como una nación victoriosa. Este triunfo no solo representó la victoria de los comunistas del norte, liderados por el Partido Comunista de Vietnam, sino también el deseo de un pueblo que anhelaba la paz y la unidad tras años de sufrimiento y guerra. La reunificación impulsó la reconstrucción un país desgastado por el conflicto y la intervención extranjera.
La caída de Saigón reverberó no solo en Vietnam, sino a nivel global. La intervención militar de los Estados Unidos en Vietnam fue repudiada mientras que su derrota envió un mensaje al mundo: el imperio gringo no era indestructible y la unidad popular podía vencer sobre los enemigos externos.

Descarga aquí la versión del calendario para imprimir y usar como calendario de pared.
Redacción: Andreína Chávez. Ilustración: shenby g.