El tema de enfermedades que abaten a la humanidad ha sido abordado varias veces y de muchas formas en distintos cómics. Algunos nos hablan en tiempo pretérito y otros de futuros distópicos, pero a veces estas viñetas nos dan reflejos que parecen visiones de nuestro extraño presente. En estos momentos en los que estamos entre cuarentenas y confinamientos, adaptándonos a una nueva vida mientras nos preguntamos como serán las cosas a medida que pasan los días, quizá podamos encontrar algunas pistas de hacia donde queremos ir (y a donde no), como especie, en la narrativa gráfica. Para revisitar el presente elegimos estas 10 viñetas de historietas sobre pandemias distópicas:
1.Tristeza

Obra argentina que da un giro interesante al tema de la pandemia, porque en este caso los contagiados no mueren ni más ni menos de lo que da nombre a la obra, de tristeza. Con un trazo expresivo y una narrativa cautivadora, vemos un Buenos Aires desolado pero con personajes llenos de vida que deben enfrentar esta difícil realidad.
2. Sweet Tooth

En este cómic crudo, y algunas veces aterrador, Jeff Lemire nos presenta unos Estados Unidos devastados, no solo por una enfermedad mortal, sino por el caos y un aparato represivo del estado fundido en una nueva y cruel milicia que se impone sobre los desprotegidos. En medio de la locura post-apocalíptica, comienzan a nacer híbridos, seres humanos con características de distintos animales y que son inmunes al contagio.
3. Y, el último hombre

“Todos los hombres han muerto” dice una oficial de policía en Brooklyn, mientras se apunta con un arma a la sien. Así cierra la primera página de Y, el último hombre, cómic presentado de forma seriada, que relata la travesía de Yorick junto a la Agente 355 y la Dra. Mann, en busca de su novia Beth, que se encuentra en Australia, mientras intentan explicar el origen de la extraña enfermedad que ha matado de forma horrible a los portadores del cromosoma Y en la tierra.
4. Give me liberty

La historieta nos ubica en un Estados Unidos dividido en varias facciones extremistas, gobernado por un presidente abiertamente fascista, y narra la historia de Martha Washington, una joven afroamericana criada en un proyecto de vivienda pública llamado “The Green”. En este futuro distópico, el sistema de salud tiene un enfoque particular frente a la humanidad.
5. The beauty

Otro cómic con una vuelta al aspecto de las enfermedades, en este caso se trata de una enfermedad de transmisión sexual cuyo resultado en los portadores era más bien deseable, los modifica físicamente para hacerlos “atractivos”. La llaman “Belleza”, solo se sufre de una pequeña fiebre, aparentemente, y ahora la mitad de la población mundial la tiene.
6. Black Hole

Relato oscuro sobre una enfermedad que afecta únicamente a las y los adolescentes, con toda clase de síntomas desconocidos. Para algunos no era tan grave, presentado pústulas o apenas un sarpullido. Para otros los síntomas eran más graves: les crecían miembros donde no debería haber o se convertían en “monstruos”, pero más allá de los síntomas, una vez contagiado, parece incurable.
7. Eden: It’s an endless world

En el pánico que rodea una pandemia global que mata al 15 por ciento de la población mundial y deja grave a muchos más, una organización secreta, el Propater, derroca a la ONU y toma gran parte de control del mundo. Este manga toma varios elementos de la mitología gnóstica, todos los personajes principales están llamados como deidades gnósticas y tienen atributos análogos.
8. Nausicaä del Valle del Viento

Antes de ser un largometraje animado, Nausicaä fue un manga. En él se cuenta la historia de Nausicaä, una princesa en un pequeño reino de una Tierra post-apocalíptica con un sistema ecológico tóxico, y que se ve involucrada en una guerra entre reinos mientras un desastre ambiental pone en riesgo a la humanidad.
9. The Empty Man

Una enfermedad que hace que las personas cometan actos horribles contra si mismos y a quienes les rodean empieza a afectar a varias personas en los Estados Unidos. En The Empty Man, los agentes del F.B.I. Jensen y Langford empiezan a seguirle la pista a lo que esta sucediendo.
10. El Eternauta

Una nieve tóxica acaba con la mayor parte de la población del planeta. En Buenos Aires, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes buscan dar explicación a lo sucedido, a algo que pareciera no venir de este mundo. En este cómic, el gran escritor H. G. Oesterheld habla mucho de como reaccionan diferentes personas ante situaciones catastróficas, sacando lo peor y lo mejor de cada quién. En la primera parte de la historia, los personajes deben resolver sus necesidades básicas sin salir de la casa.