Del 4 al 14 de noviembre se celebra en Caracas la 17a edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela. En esta fiesta de la lectura Utopix tendrá una participación destacada. Primero, porque estuvo a cargo de nuestra comunidad buena parte del trabajo gráfico, web y audiovisual del evento. Segundo, porque hemos preparado una serie de actividades para presentar nuestros proyectos editoriales y reflexionar sobre el libro, la lectura y sus horizontes actuales. Así que, si estás por Caracas, no de dejes de acompañarnos:
Presentación del «Calendario memoria y luchas 2022» y «El martillo de Brecht»
Lunes 8 de noviembre
1:00 pm
Palacio Federal Legislativo
Sala de Conferencia Biblioteca Prieto Figueroa
Todos los años, mes a mes, Utopix publica un calendario con efemérides destacadas de la historia de las luchas populares en el mundo. Más de 30 artistas de 6 países han participado en este proyecto. Presentaremos en esta actividad la edición 2022 del Calendario y realizaremos una preventa para las personas que deseen ejemplares impresos. Por su parte «El martillo de Brecht» que recoge una selección de textos de Bertolt Brecht, comentados por Paco Ignacio Taibo II para un programa de Escuela de Cuadros.
Conversatorio: «Diseño Editorial y Medios Digitales» de Utopix.
Miércoles 10 de noviembre
10:00 am
Palacio Federal Legislativo
Sala de Conferencia Biblioteca Prieto Figueroa
Conversatorio sobre el mundo del diseño editorial y las nuevas formas del libro. Este espacio busca establecer un diálogo entre los diferentes medios y formas que se han ido conformando y hoy coexisten en el mundo editorial, tomando como elementos fundamentales el libro impreso, los formatos digitales y la internet.
Presentación del «Monitor de femicidios» a cargo de Aimee Zambrano y del libro digital «El país de las maravillas» de Carolina Álvarez
Viernes 12 de noviembre
11:00 am
Palacio Federal Legislativo
Sala de Conferencia Biblioteca Prieto Figueroa
Presentaciones de las publicaciones Utopix en formato digital. Monitor de femicidios: Desde el mes de junio del año 2019 decidimos iniciar un conteo y monitoreo de los femicidios que estaban ocurriendo en el país. El país de las maravillas: En esta selección de ficción breve, se nos presenta el tema de la intimidad femenina, a través de la cotidianidad que viven las mujeres que nos guían con sus pensamientos transcritos en estos cuentos.
Presentación de Bella Ciao: Saudade Solar
Domingo 14 de noviembre
3:00 pm
Palacio Federal Legislativo
Sala de Conferencia Biblioteca Prieto Figueroa
Presentación de la Novela Visual, Bella Ciao, una ficción escrita, diseñada y desarrollada por Utopix. Dirección, diseño y programación: César Mosquera. Escritura: Carolina Álvarez y Sergio Palma. Ilustraciones: Valentina Aguirre, Patricia Navarro (metmarfil), Camila Daza y Jorge Veloso. Música: Carlos Aníbal Mosquera. Diseño gráfico: Kael Abello. Corrección y traducción al inglés: Ricardo Vaz. Voces: Yendy Vegas y Sergio Palma.