
LA PANDEMIA CONGELÓ EL TIEMPO PARA ALGUNXS TRABAJADORXS, A OTRXS SE LES HIZO MÁS LENTO MIENTRAS TRABAJAN DESDE LA SEGURIDAD DE SUS CASAS, SOMETIDXS A ESQUEMAS DE ACTIVACIÓN LABORAL O EN CUARENTENA, ESPERANDO VOLVER A LA NUEVA NORMALIDAD.
TAMBIEN ESTÁN QUIENES PARA TENER LA COMIDA SOBRE LA MESA DEPENDEN DEL DÍA A DÍA; HOMBRES Y MUJERES QUE A PESAR DEL CORONAVIRUS, JUNTO A LXS TRABAJADORXS SANITARIXS, SE MANTIENEN EN PRIMERA LÍNEA.

Queremos retratar a los hombres y mujeres que no han tenido opción sino seguir trabajando en medio de la pandemia. Hablamos de campesinos y campesinas, obreros y obreras que siguen produciendo, de trabajadores y trabajadoras de la economía popular (vendedores de café, carpinteros, albañiles, costureras, trabajadoras domésticas remuneradas), sin olvidar la gente que sostiene los servicios básicos (aseo, electricidad, salud, educación, transporte) y los servicios sociales (milicia, comedores populares, otras misiones) y a las mujeres, madres y no madres, que sostienen el hogar a través del trabajo doméstico no remunerado.
Envía tus archivos a:
[email protected]

Saludos y felicitaciones por esta original iniciativa que permitirá dejar una huella a través del registro fotográfico de este período tan controversial como lo ha sido por su impacto el COVID 19.
Saludos y felicitaciones por esta original iniciativa que permitirá dejar una huella a través del registro fotográfico de este período tan controversial como lo ha sido por su impacto el COVID 19.
Saludos copañeros mirando un pogo esta pagina me parece super interesante el contenido en que ella se refleja, quiera saber si hay forma de recibir este tipo de informacion mas directamente, aparte de ell saber que de veracidad tiene la informacion o de que fuentes es recopildad.