Utopix siempre se ha asumido como una comunidad de trabajo colaborativo hacia una producción visual alternativa y al servicio de las luchas sociales. Junto a otras personas con diferentes experiencias de comunicación, hemos ensayado varias dinámicas con este fin. Una de ellas es LOGOTOPIA, un laboratorio creativo para desarrollar colectivamente las identidades visuales de organizaciones populares.
Este 12 de octubre dimos inicio a un tercer ciclo de LOGOTOPIA. El problema central de esta edición es la relación entre la identidad visual y la producción no capitalista.
La crisis venezolana, bajo un bloqueo criminal de EE.UU., ha aumentado la urgencia de buscar nuevos esquemas de producción. En ese sentido, diferentes organizaciones de base vienen creando nuevas fórmulas, eliminando la explotación y priorizando las necesidades del pueblo. La identidad visual es esencial en una disputa que es también simbólica, para demostrar que la acumulación capitalista es todo menos inevitable. Logotopia 3 apunta a eso.
LOGOTOPIA 3 será un espacio para interrogar la pertinencia del trabajo gráfico a la luz de las urgencias sociales. ¿Puede la comunicación visual incentivar un proceso productivo? ¿Aporta en el ejercicio de relaciones de producción alternativas? ¿Pueden las imágenes explicar cómo son estas relaciones de producción no capitalistas, y dar cuenta de las diferencias que tienen con las formas de producción capitalistas? ¿En qué debe diferenciarse una marca no capitalista de una capitalista?
Esto va a ser un gran reto para todos los involucrados, estoy sorprendida de lo mucho que va a a abarcar este proyecto. Son una organización increíble!