ESP – ENG
El 9 de diciembre de 1824, en las afueras de la ciudad de Ayacucho (Perú), se libró la última gran batalla de la gesta independentista suramericana.
Las fuerzas realistas, afectadas por la inestabilidad tanto en España como en el Virreinato del Perú, intentaron reagruparse para defender uno de los últimos bastiones coloniales en el continente. El general José de Canterac tenía a su mando casi 10 mil soldados.
Del otro lado estaban las tropas independentistas comandadas por Antonio José de Sucre, una de las figuras más cercanas al “Libertador” Simón Bolívar. Luego de algunas retiradas estratégicas, y a pesar de la desventaja tanto en hombres como en artillería, el ejército independentista se preparó para la batalla.
Con un manejo superior del terreno, las fuerzas de Sucre neutralizaron las maniobras arriesgadas de los realistas, provocando una desbandada generalizada. A Canterac y al virrey José de la Serna no quedó alternativa que capitular ante el ejército libertador.
La derrota en Ayacucho precipitó el colapso del dominio español y la consolidación de la República de Perú, cerrando de forma victoriosa las campañas por la independencia en América del Sur.
Descarga aquí la versión del calendario para imprimir y usar como calendario de pared.
Redacción: Ricardo Vaz. Ilustración: Kimberly Barzola.