d
d
d
ESTAMPADO SERIGRÁFICO
Ya una parte importante de la muestra ha sido revelada y estampada. Habilitaremos un módulo en la sala dedicado a la reproducción serigráfica. Por razones de tiempo y recursos, tendremos que completar la muestra con algunas impresiones convencionales. Actualmente nos encontramos acondicionando la sala para el sábado organizar una jornada especial de montaje para que las personas de la comunidad puedan participar del proceso. A poco más de una semana para la inauguración, compartimos estos videos del proceso en el taller de serigrafía.
POSPUESTAS JORNADAS DE ESTAMPADO
FECHA PROPUESTA DE INAUGURACIÓN: 17 de DICIEMBRE
La primera jornada de revelado/estampado, pautada para el martes 16, fue pospuesta una semana debido a que el Museo funcionará como centro de votación en las Elecciones Regionales del 21 de Noviembre y se encontrará bajo la custodia del Plan República a partir del lunes 15. Consideramos, sin embargo que, aumentando la frecuencia de las jornadas de estampado, podemos cumplir con el cronograma de montaje e inaugurar la exposición el 17 de diciembre. De tal manera que el martes 18 tendrá lugar la primera jornada de impresión. Les compartimos el nuevo cronograma de uso del taller de serigrafía para quienes deseen asistir:


d
d
d
d
IMPRESIÓN DE POSITIVOS
Haciendo uso de la impresora láser monocromática que se adquirió en el equipo para comenzar con parte de nuestros proyectos impresos, comenzamos con la impresión de los positivos para rebelado de los carteles recibidos. Los artes de la exposición entran en otra etapa.
d
d
d

d
d
d
d
MATERIALES PARA IMPRESIÓN
Contamos ya con los materiales para la impresión de los carteles. El Museo nos ofrece cuatro variedades de papel: bond blanco, cartulina gris, cartulina azul oscuro y craft. Esperamos poder alternar estos soportes entre los distintos diseños para romper con la homogeneidad que la impresión monocromática tiende a imponer. Adicionalmente, tenemos distintos colores de pintura serigráfica (negra, roja, verde y azul). Quienes tengan preferencia por un tipo de tinta o de papel para la impresión de su diseño, por favor háganoslo saber. Igual les mantendremos al tanto de las pruebas de impresión los próximos días.
d
d
d

d
d
d
d
AVANCES EN EL TALLER DE CARPINTERÍA
Luego de conseguir y cortar algunos listones de pino en los aserraderos de San Agustín, finalmente entregamos a la carpintería del MEDI los materiales para la elaboración de los bastidores. Adicionalmente, los compañeros del taller realizaron el emblema de Utopix a partir de 80 “píxeles“ de madera, que será intervenido plásticamente durante el evento inaugural de la muestra.
d
d
d
d
d
d
d
RECIBIDOS LOS ARTES
Con una enorme satisfacción, recibimos la gran mayoría de los carteles en la fecha fijada. Aun faltan algunas pocas personas por entregar, pero ya que nos hemos propuesto un cronograma de 6 jornadas de revelado/estampado repartidas en 3 semanas, confiamos en que los tiempos de producción se cumplirán cabalmente. Gracias a todas y todos por poner su talento al servicio de este proyecto. Estamos maravillados con el resultado. Poco a poco, a medida que imprimamos, iremos subiendo aquí los 24 artes.
d
d
d
ASIGNADOS LOS TEMAS PARA LOS CARTELES
Atendiendo el orden arrojado en el sorteo, las y los artistas eligieron el tema de sus carteles.
Como esperamos que este proyecto sea, además, un pretexto para conocernos mejor, acá les compartimos enlaces donde pueden ver parte del trabajo de las y los artistas que participarán en la muestra, según el EJE TEMÁTICO que escogieron. Definitivamente un poderoso equipo!
EJE 1

Freddy Agurto
(CHILE)

Valentina Aguirre
(VENEZUELA)

César Vallejos
(CHILE)

Edio Gutiérrez
(VENEZUELA)
EJE 2

Daniel Duque
(VENEZUELA)

Kalia León
(CUBA)

Ingrid Neves
(BRASIL)

Kimberly Barzola
(EE.UU. / PERÚ)
EJE 3

Daniel González
(VENEZUELA)

Pablo Kalaka
(CHILE)

César Mosquera
(VENEZUELA)

DS Lima
(BRASIL)
EJE 4

América Rodríguez
(VENEZUELA)

Greta Acosta
(CUBA)

Dariana Castellano
(VENEZUELA)

Metmarfil
(VENEZUELA)
EJE 5

Luis Cario
(MÉXICO)

Daniela Castelly
(VENEZUELA)

Óscar Coraspe
(VENEZUELA)

Tulio Carapiá
(BRASIL)
EJE 6

Aldo Cruces
(CUBA)

Leonel Jurado Pajsi
(BOLIVIA)

Kael Abello
(VENEZUELA)

Samuel
(BRASIL)