Desde el año 2016, el estado venezolano no ha presentado cifras con relación a los llamados femicidios. La importancia de estos indicadores es crucial porque, ¿cómo construyes políticas publicas en torno a esta problemática? ¿cómo sabes cuantas mujeres y niñas están siendo asesinadas víctimas de la violencia machista? ¿cómo haces el llamado de atención a la sociedad frente a una realidad que está siendo naturalizada?
Actualmente hay muchos casos de violencia contra las mujeres y niñas que están siendo invisibilizados, y el femicidio es uno de ellos. Cuando el Estado no da respuesta a las denuncias que están haciendo las mujeres, hay que buscar alguna manera de defendernos, de denunciar; y de además señalar cuales son las consecuencias de esa violencia, ya que estos casos no son una mera cifra. No son un número, son vidas que fueron truncadas debido a un sistema patriarcal que permite que los golpes, los gritos, el acoso y el abuso sexual sea la manera en que se somete y esclaviza a las mujeres, viéndolas como meros objetos.
Este informe nace de esa necesidad, de la urgencia de darle voz a esas madres, hijas, esposas, abuelas, nietas, en fin, mujeres que ya no pueden gritar, y ante la ausencia de esas voces, nosotrxs estamos para gritar por ellas e impedir que su memoria sea olvidada.
Descárgalo, difúndelo y ayúdanos a hacer visible esta lamentable realidad que golpea a las mujeres del mundo entero.
Pedro –
Excelente
Indhira Libertad Rodríguez Mendoza –
Excelente investigación y presentación de la misma, muy rigurosa y comprometida, gracias por el esfuerzo y dedicación
Patricia Ortega –
Excelente investigación-
Mariana García Sojo –
Maravilloso aporte!
Adolf Hitler –
viva trump
Tamayba Lara –
Excelente espacio en su contenido, diseño y uso. El contenido es un aporte muy importante para el movimiento feminista en la lucha por la superación de todas las formas de violencia contra las mujeres.